ESCUELA

Publicaciones

Vivimos tiempos de cambio, en los que la unión de mucha gente pequeña es capaz de promover grandes transformaciones sociales. Escribiendo el Cambio es una pequeña colección de relatos…

Saber más...

…fruto del concurso de relatos cortos del mismo nombre, con la que la asociación solidaria DiDeSUR (Dignidad y Desarrollo para el Sur) desea lanzar una invitación a reflexionar sobre las posibles alternativas al sistema actual, por pequeñas, parciales, fragmentadas o inacabadas que pudieran resultar a primera vista.

La Expedición Madidi fundada en 2000 ha realizado investigaciones que sustentaron, en 2006, la resolución del Servicio Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia que salvaguarda el derecho al aislamiento de los toromonas del parque nacional Madidi. 

Saber más...

Esto significa un avance muy importante y, junto con el artículo 31 de la Constitución Política del Estado Plurinacional que específicamente establece el derecho al aislamiento, constituyen las acciones más relevantes sobre la cuestión en el periodo reciente.

¿Cambio de rumbo en las políticas agrarias comunitarias? El ámbito agrario en países como Venezuela, Ecuador, Bolivia está cambiando y apuestan por modelos económicos de carácter proteccionista. 

Saber más...

El concepto Soberanía Alimentaria, que hasta entonces sólo era una propuesta defendida por los movimientos sociales, aparece y es definido en las nuevas legislaciones y constituciones con las que algunos países se han dotado como el modelo agrario a seguir. El presente libro quiere mostrar este cambio de paradigma agrario en las políticas gubernamentales de los países latinoamericanos que enfrentan el monopolio neoliberal. Las diversas aportaciones que lo conforman, preparadas por investigadores y activistas de reconocido prestigio buscan describir tanto las posibilidades y fortalezas de este proceso, como sus debilidades y discordancias. Y mostrar cuál es el rol que están jugando los movimientos sociales campesinos e indígenas, agentes que se han ido consolidando y fortaleciendo en las últimas décadas hasta convertirse, hoy por hoy, en influyentes actores políticos.

Cada vez que realizamos una compra nos relacionamos con el resto del planeta. Si compramos sólo aquello que de verdad necesitamos, consumimos productos de temporaada y de nuestro entorno más cercano…

Saber más...

…renunciamos al sobreenvoltorio, optamos por el Comercio Justo y consumimos de manera responsable agua y energía, estaremos construyendo un mundo mejor para todos y todas. Como consumidores, tenemos la última palabra.

Llámanos al...

687 55 16 17

Escríbenos al...

comerciojusto@didesur.org

Dónde encontrarnos

Calle Azucena, 16. C.P: 19200 Azuqueca de Henares, Guadalajara

Horario

  • Lunes: cerrado
  • Martes a Viernes: de 10.30 a 13.30 y 17 a 20 horas

Web financiada

Página Web de DiDeSUR © 2025 • Diseño Ayuve