QUÉ HACEMOS
Comercio Justo
Con tu elección puedes construir un mundo más ético.
Cada compra que haces con nosotras es una elección consciente. Apoyamos el comercio justo para asegurarnos de que cada productor reciba una compensación justa por su trabajo, promoviendo así relaciones comerciales más equitativas y sostenibles.
Un movimiento social
![](https://www.didesur.org/wp-content/uploads/2024/06/icono_didesur_azul.jpg)
El comercio justo ofrece condiciones de vida y laborales dignas. Ofreciendo libre acceso a los mercados de los pequeños productores.
![](https://www.didesur.org/wp-content/uploads/2024/06/icono_didesur_verde_abajo.jpg)
Rechaza la explotación infantil y la discriminación por razón de género.
![](https://www.didesur.org/wp-content/uploads/2024/06/icono_didesur_naranja.jpg)
Basamos la relación entre todos los protagonistas de la cadena: en la transparencia, la confianza y la participación democrática.
![](https://www.didesur.org/wp-content/uploads/2024/06/icono_didesur_verde_oscuro_abajo.jpg)
Transforma las reglas injustas del comercio internacional desde acciones de incidencia política y denuncia social.
![Ilustración de Chocolate Comercio Justo](https://www.didesur.org/wp-content/uploads/2024/08/ilustracion_comercio_justo_chocolate.jpg)
![comercio_justo_didesur_](https://www.didesur.org/wp-content/uploads/2024/06/comercio_justo_didesur_.jpg)
Contamos con un centro de promoción del Comercio Justo
Estamos en Calle Azucena, 16. Azuqueca de Henares (Guadalajara)
Comercializamos productos de comercio justo y ecológicos tanto de productores de países del Sur como del Norte.
Tenemos un grupo de consumo donde realizamos pedidos quincenales de productos frescos como: verduras, carnes, panes, quesos, etc.
Informamos sobre la cadena de producción, distribución y venta de los productos.
Realizamos actividades de sensibilización, formación y debate.
Disponemos de un centro de recursos educativos donde podrás consultar y llevarte en préstamos, libros, publicaciones y material audiovisual.
Generamos relaciones comerciales, productivas y humanas, justas y democráticas entre productores, comerciantes y consumidores tanto en el Sur como en el Norte.
Algunos de nuestros proyectos
A continuación te contamos más sobre algunos de los proyectos de Comercio Justo en los hemos participado:
PROYECTO
«APOYO INTEGRAL AL COMERCIO JUSTO, EL CONSUMO RESPONSABLE Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN LA PROVINCIA DE GUADALAJARA»
- Periodo de ejecución: 2009
- Financiador: Instituto de Consumo. JCCM
Saber más...
Este proyecto se marcaba como objetivo fundamental el realizar una actuación integral en la provincia de Guadalajara en lo que se refiere a la promoción, formación y sensibilización en materia de Comercio Justo, Consumo Responsable, Soberanía Alimentaria y Economía Social a través del fomento de la comercialización de productos de artesanía, alimentación y textil elaborados en los países empobrecidos por pequeños productores bajo criterios que aseguren el respeto a los derechos humanos y al medio ambiente, esto es, acorde con los criterios que fija el Comercio Justo; y de la programación de actividades, jornadas y campañas que permitan informar, sensibilizar y formar a la población sobre la realidad de las relaciones comerciales Norte-Sur-Norte y acerca del importante papel que tenemos como consumidores para exigir un cambio en las injustas relaciones actuales.
PROYECTO
CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS: EL COMERCIO JUSTO COMO MOTOR DEL CAMBIO
Periodo de ejecución: 2012
Ámbito: Guadalajara
Financiador: Ayuntamiento de Guadalajara
Importe: 3.297,83€
Saber más...
El proyecto “Construyendo alternativas: el Comercio Justo como motor del cambio” se formuló como un instrumento eficaz para sensibilizar a la población guadalajareña sobre las implicaciones que lleva aparejadas el llevar a cabo un tipo de consumo u otro, dada la importancia que cada conducta individual tiene sobre el global de las acciones que realizamos como sociedad. El rol de consumidor es uno de los que más veces vamos a desarrollar a lo largo de nuestra vida, por ello es esencial dotar a ese consumo de parámetros de sostenibilidad y responsabilidad. Nuestro consumo no puede poner en riesgo el consumo de las generaciones venideras y tampoco justificar prácticas comerciales que marginan a los pequeños agricultores y productores tanto del Norte como del Sur del mundo.
PROYECTO
«CIUDAD EDUCADORA: POR EL COMERCIO JUSTO Y EL CONSUMO RESPONSABLE»
- Financiador: Ayuntamiento de Guadalajara
- Periodo de ejecución: 2010
Saber más...
El proyecto «Ciudad Educadora; por el Comercio Justo y el Consumo Responsable» se formuló como un instrumento eficaz que induzca a la reflexión sobre la importancia de la participación ciudadana responsable y activa como motor de cambio y beneficio social.
La promoción de valores de ciudadanía universal, justicia social y convivencia pacífica, son un elemento irrenunciable dentro de la Educación Para el Desarrollo, ya que sólo desde estos parámetros podremos ser ciudadanos críticos y activos, con capacidad para participar en los espacios públicos de manera responsable. Por otro lado, a través del proyecto, se fomenta la participación ciudadana en pro de un modelo diferente de consumo, trabajando para la creación de espacios de reflexión- acción a favor del Comercio Justo y el Consumo Responsable.
Para la consecución de los objetivos planteados se realizó la conmemoración de dos días del calendario cívico: el Día del Comercio Justo y el Día del Consumidor. En torno a estas dos celebraciones se desarrolló un programa de actividades dirigidas a la ciudadanía de Guadalajara en general.
Llámanos al...
687 55 16 17
Escríbenos al...
comerciojusto@didesur.org
Dónde encontrarnos
Calle Azucena, 16. C.P: 19200 Azuqueca de Henares, Guadalajara
Horario
- Lunes: cerrado
- Martes a Viernes: de 10.30 a 13.30 y 17 a 20 horas
![logo_castilla_la_mancha](https://www.didesur.org/wp-content/uploads/2024/06/logo_castilla_la_mancha.png)
Web financiada